ORDEN CIVIL:
FAMILIA
1º Puesta en marcha juzgados familia prevista para marzo y junio + mantenimiento de los refuerzos existentes
2º Establecimiento de un trámite de INCIDENTE DE EJECUCIÓN RÁPIDO para la resolución de las peticiones de compensaciones de regímenes de visitas para los progenitores que durante la vigencia del estado de alarma no hayan podido disfrutar del establecido por resolución judicial
3º Establecer como requisito de admisibilidad de la demanda en procedimientos de separación y divorcio cuando haya hijos menores un documento sobre la regulación del ejercicio futuro de las responsabilidades parentales y la emisión de una declaración responsable de información económica y patrimonial y de gastos de hijos menores o mayores no emancipados.
MERCANTIL
1º Priorizar procedimientos insolvencia para facilitar la continuidad del tejido empresarial del país, agilizando la tramitación de los procedimientos concursales, tanto de empresas como de personas físicas
2º Permitir una nueva negociación de su deuda a quienes están cumpliendo un convenio, un acuerdo extrajudicial de pagos o un acuerdo de refinanciación, entre otras.
3º Unificar de criterios en la aplicación de los mecanismos de segunda oportunidad.
JURISDICCION SOCIAL:
Solicitan dotación de recursos económicos, humanos y materiales
1º Ampliar plazos de caducidad de conciliacion- mediación
2º Realizar convocatorias diferentes para conciliación y juicio
3º Generalizar la comunicación de los juzgados con los servicios mediación, fogasa, organos administración
4º Potenciar sentencias “in voce”
5º Se plantean modificaciones para la LRJS
– Dar carácter urgente y preferencia a su tramitación a los despidos hasta diciembre 2020 – Contestación por escrito en procesos de Seguridad Social si vista no necesaria y lo
Solicitan las partes
– ERTES facilitar impugnaciones y que la controversia se resuelva en un único pleito – Elevar a 6.000 € o más la cuantía para plantear recurso de suplicación